Prevalencia y factores asociados con complicaciones en pacientes con reemplazo valvular aórtico transcatéter en un centro de tercer nivel

Prevalence and factors associated with complications in patients with transcatheter aortic valve replacement at a tertiary care center.

Med Int Méx 2025; 41 (6): 311-322. https://doi.org/10.24245/mim.v41i6.10340

Edgar Lugo Osuna,1 Francisco Antonio Martínez Hernández,2 Verónica Zazueta Armenta,2 Alfredo Daniel Bernal Méndez,4 Juan Antonio Lugo Machado3

1 Médico residente de cardiología.

2 Médico adscrito al servicio de Cardiología.

3 Médico auxiliar en Investigación de Educación e Investigación en Salud.

Hospital de Especialidades 2 Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad Obregón, Sonora, México.

4 Médico especialista en epidemiología, Hospital San José, Navojoa, Sonora, México.

Resumen

OBJETIVO: Analizar la prevalencia y factores asociados con complicaciones y mortalidad en pacientes intervenidos de implante valvular aórtico.

MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico, efectuado de 2017 a 2023 en pacientes con estenosis aórtica, en quienes se practicó un reemplazo valvular aórtico transcatéter. Se recolectaron las variables demográficas, clínicas y de intervención.

RESULTADOS: Se incluyeron 70 pacientes con edad de 75 ± 9.3 años; 44 eran hombres. La prevalencia de complicaciones durante 8 años fue de 41 pacientes y de mortalidad hospitalaria de 14. Las comorbilidades más frecuentes fueron: hipertensión arterial sola (n = 20) y diabetes mellitus y dislipidemia (n = 17). Las complicaciones más frecuentes fueron los trastornos de la conducción y del ritmo en 11 sujetos. Se encontró asociación entre la necesidad de marcapasos y el desenlace (p = 0.000) y entre el desenlace y complicaciones con un valor de p = 0.05 (p ≤ 0.05), tipo de dispositivo (p = 0.032), necesidad de marcapasos (p = 0.001), tipo de dispositivo y complicaciones (p = 0.039).

CONCLUSIONES: El reemplazo valvular aórtico transcatéter mostró ser eficaz en pacientes con estenosis aórtica degenerativa, aunque con una tasa significativa de complicaciones y mortalidad. La hipertensión y la diabetes fueron comunes y la necesidad de marcapasos se asoció con peores desenlaces.

PALABRAS CLAVE: Estenosis de la válvula aórtica; complicaciones posoperatorias; mortalidad; prótesis; implantes.

Abstract

OBJECTIVE: To analyze the prevalence and factors associated with complications and mortality in patients undergoing aortic valve implantation.

MATERIALS AND METHODS: Observational, retrospective, cross-sectional and analytical study was done from 2017 to 2023 in patients with aortic stenosis undergoing transcatheter aortic valve replacement. Demographic, clinical and intervention variables were collected.

RESULTS: Seventy cases were included, mean age 75 ± 9.3 years, 44 were men. A prevalence of 41 cases of complications during 8 years and a hospital mortality of 14 was found. The most frequent associated comorbidities were arterial hypertension alone (n = 20), diabetes mellitus and dyslipidemia (n = 17). Complications were conduction and rhythm disorders in 11 patients. There was an association between the need for a pacemaker and the outcome (p = 0.000); outcome and complications with a p value = 0.05 (p ≤ 0.05), type of device (p= 0.032), need for a pacemaker (p = 0.001) and type of device and complications (p = 0.039).

CONCLUSIONS: Transcatheter aortic valve replacement has been shown to be effective in patients with degenerative aortic stenosis, although with a significant rate of complications and mortality. Hypertension and diabetes were common, and the need for pacemakers was associated with worse outcomes.

KEYWORDS: Aortic valve stenosis; Postoperative complications; Mortality; Prostheses; Implants.

Recibido: enero 2025

Aceptado: mayo 2025

Correspondencia

Juan Antonio Lugo Machado

[email protected]

[email protected]

Este artículo debe citarse como: Lugo-Osuna E, Martínez-Hernández FA, Zazueta-Armenta V, Bernal-Méndez AD, Lugo-Machado JA. Prevalencia y factores asociados con complicaciones en pacientes con reemplazo valvular aórtico transcatéter en un centro de tercer nivel. Med Int Méx 2025; 41 (6): 311-322.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *