Todos las publicaciones etiquetados con
sobrepeso
Up-to-date in the long-term pharmacological treatment of obesity. A therapeutic option? Med Int Méx. 2018 noviembre-diciembre;34(6):946-958. DOI: https://doi.org/10.24245/mim.v34i6.2022 Alejandra Alarcón-Sotelo,1 Pedro Gómez-Romero,2 Sonia De Regules-Silva,3 María José Pardinas-Llergo,4 Federico L Rodríguez-Weber,5 Enrique J Díaz-Greene6 1 Residente de Medicina…
RESUMEN Antecedentes: la epidemia mundial de obesidad afecta a 70% de la población mexicana, junto con la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, cáncer y otras enfermedades cardiovasculares. Por esta…
Resumen Antecedentes: el síndrome metabólico es un conjunto de alteraciones, constituido por obesidad central, disminución del colesterol de alta densidad (cHDL), elevación de triglicéridos, hipertensión arterial sistémica e hiperglucemia. En…
Resumen Antecedentes: la obesidad tiene elevada prevalencia en México y se ha despertado gran interés en la generación de nuevos tratamientos. Objetivos: caracterizar la eficacia y seguridad de fentermina más…
Med Int Méx. 2017 marzo;33(2):204-208. Gómez-Vázquez HM Internista, práctiva privada. Resumen Ante el consumo creciente de los endulzantes no calóricos, el médico debe hacer a sus pacientes recomendaciones fundamentadas acerca…
Resumen Antecedentes: la obesidad es el principal factor de riesgo modificable de enfermedades crónicas no trasmisibles en todo el mundo; en México, el sobrepeso y la obesidad son una epidemia…
Resumen Antecedentes: recientemente se describió la relación entre la concentración sérica de triglicéridos y colesterol de alta densidad como marcador equiparable de resistencia a la insulina, con la ventaja de…
Resumen Antecedentes: la obesidad es un importante problema de salud pública, con una tendencia que ha aumentado de manera importante en los últimos años y que afecta a todas las…
Resumen ANTECEDENTES: la diabetes mellitus es un problema de salud pública nacional y cada vez se manifiesta a edades más tempranas. Uno de los factores predisponentes es la obesidad; sin…