Cambios corticales tomográficos y su correlación con la evaluación cognitiva de Montreal

Tomographic cortical changes and their relationship with the Montreal Cognitive Assessment.

Med Int Méx 2025; 41 (1): 17-23. https://doi.org/10.24245/mim.v41iEnero.10106

Roberto Silva Casiano,1 Ethel Raquel Felipe Cardoso,1 Jessica Camacho Ruíz,2 Josafat Francisco Martínez Magaña,3 Mariela Calderón Ortiz,1 María Fernanda Fernández Rodríguez1

1 Departamento de Imagenología, Hospital General de Zona 20 La Margarita, Instituto Mexicano del Seguro Social, Puebla, México.

2 Departamento de Urgencias, Unidad de Medicina Familiar 28, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México.

3 Servicio de Medicina Interna y Geriatría, Hospital General Dr. Gaudencio González Garza, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México.

Resumen

OBJETIVO: Determinar la relación entre los cambios corticales tomográficos y los resultados de la evaluación cognitiva de Montreal.

MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, unicéntrico, transversal, efectuado de marzo de 2022 a junio de 2023 en el servicio de Imagenología del Hospital General de Zona 20 en la ciudad de Puebla, México, que incluyó pacientes de 50 a 90 años a quienes se les aplicó la evaluación cognitiva de Montreal antes de la tomografía de cráneo simple, en la que se midieron el índice de Evans, la distancia craneoencefálica y el ancho interhemisférico. Los resultados se expresaron con estadística descriptiva, coeficiente de correlación de Spearman y valor de significación de 0.05 utilizando el programa estadístico SPSS versión 25.

RESULTADOS: Se estudiaron 106 pacientes, de los que 50 eran hombres, con media de edad de 66.5 ± 11 años; 72 mostraron función cognitiva normal, 28 deterioro cognitivo leve y 6 demencia. El coeficiente de correlación de Spearman obtenido entre la función cognitiva y el índice de Evans fue: r = 0.597; para la distancia craneoencefálica: r = 0.443 y para el ancho interhemisférico: r = 0.515.

CONCLUSIONES: Existe una correlación positiva baja a moderada entre los resultados de la evaluación cognitiva de Montreal y los índices tomográficos de atrofia cortical.

PALABRAS CLAVE: Disfunción cognitiva; pruebas de estado mental y demencia; tomografía.

Abstract

OBJECTIVE: To determine the relationship between cortical changes and the results of the Montreal Cognitive Assessment.

MATERIALS AND METHODS: A single-center, observational, transversal, cohort study was conducted from March 2022 to June 2023 in the Radiology department at Zone General Hospital 20 in Puebla, Mexico, including patients aged 50 to 90 years who underwent the Montreal test prior to the tomographic study, where the Evans index, cranial-brain distance and interhemispheric width were measured. The results were expressed with descriptive statistics, Spearman’s correlation coefficient, and significance value of 0.05.

RESULTS: One hundred six patients were studied, consisting of 50 men and 56 women, with an average age of 66.5 ± 11 years; 72 presented normal cognitive function, 28 had mild cognitive impairment and 6 had dementia. The Spearman correlation coefficient obtained between cognitive function and the Evans index was: r = 0.597; for the cranial-brain distance: r = 0.443 and for the interhemispheric width: r = 0.551

CONCLUSIONS: There is a low to moderate positive relationship between the Montreal Cognitive Assessment results and tomographic index of cortical atrophy.

KEYWORDS: Cognitive dysfunction; Mental status and dementia tests; Tomography.

Recibido: 16 de octubre 2024

Aceptado: 7 de enero 2025

Correspondencia

Roberto Silva Casiano

[email protected]

Este artículo debe citarse como: Silva-Casiano R, Felipe-Cardoso ER, Camacho-Ruíz J, Martínez-Magaña JF, Calderón-Ortiz M, Fernández-Rodríguez MF. Cambios corticales tomográficos y su correlación con la evaluación cognitiva de Montreal. Med Int Méx 2025; 41 (1): 17-23.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *