Cetosis nutricional

Med Int Méx 2025; 41 (Supl 2): S8-S10. https://doi.org/10.24245/mim.v41iSupl_2.10399

Francisco J. Nachón García

Cirujano con especialidad en Cirugía del aparato digestivo, diplomado en Apoyo nutricional y metabólico del enfermo en estado crítico, profesor del Curso de Posgrado en Cirugía General de la Universidad Veracruzana.

Introducción

La cetosis nutricional surgió como un enfoque terapéutico viable para la pérdida de peso y la reversión del síndrome metabólico, padecimientos prevalentes en la población mundial actual. Este estado metabólico inducido por la reducción significativa en el consumo de carbohidratos genera una producción elevada de cuerpos cetónicos, que se utilizan como fuente de energía alternativa en lugar de glucosa. La evidencia científica reciente ha resaltado las ventajas de la cetosis nutricional no solo en el control de peso, sino también en la mejora de varios marcadores metabólicos, como el control glucémico, los perfiles lipídicos y la presión arterial.1,2

Para continuar leyendo este artículo descargue el PDF.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *