marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
    • Aviso de privacidad
    • Envío de artículos
    • Contacto
    Busca en este sitio
    Buscar:
    Etiquetas
    artritis reumatoide calidad de vida choque séptico COVID-19 diabetes diabetes mellitus diabetes mellitus tipo 2 diagnóstico diálisis peritoneal educación médica enfermedad renal crónica factores de riesgo hemodiálisis hemoglobina glucosilada hemorragia hipertensión hipertensión arterial hipoglucemia hipotiroidismo infarto agudo de miocardio inflamación insuficiencia cardiaca insuficiencia renal crónica lesión renal aguda lupus eritematoso sistémico Medicina Interna mortalidad México neumonía obesidad pandemia prevalencia pronóstico riesgo cardiovascular SARS-CoV-2 sepsis sobrepeso síndrome coronario agudo síndrome metabólico tratamiento trombosis tuberculosis vasculitis ventilación mecánica VIH
    Categorías
    Alflorex-Menarini Artículo de Opinión Artículo de revisión Artículos Originales Carta al Editor Caso Clínico Comunicaciones breves Consenso Coriatros-Siegfried Rhein Coriatros-Siegfried Rhein-SIN IPP Coriatros -Siegfried SIN IPP Cortax Diovan y Exforge-Siegfried-SIN IPP Editorial Everest-Liomont SIN IPP EVOCS III-Liomont SIN IPP EVOCS respitratorias-Liomont Fenidantoin-Italmex-CON IPP Gantena-Senosiain CON IPP Garbican-Liomont SIN IPP In Memoriam Italdermol-Italmex-CON IPP Kirruz Italmex IPP Legalon-Meda Lunarium-Italmex-CON IPP Lunarium Y NEOCHOLOAL-Italmex-SIN IPP Neocholoal-S-Italmex-CON IPP Neuroflax-Sanfer-CON IPP Oksen-Senosiain CON IPP Quadriloid-Liomont Resumen Revisión Revisión Narrativa Revisión sistemática Revisón Rincón del Internista Rovartal -Siegfried SIN IPP Rovartal NF-Siegfried Rhein-SIN IPP Seltaferon-Liomont-SIN IPP Stadium-Sanfer-CON IPP Suplemento SUPRADOL-Liomont Thioctacid-Meda Vontrol-Sanfer-CON IP Zinolox-Liomont SIN IPP
    Archivo
    marzo 2019
    Medicina Interna de MéxicoMedicina Interna de México
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    Información exclusiva para los profesionales de la salud

  • julio 31, 2017 0

    Presentación de un caso de hidroadenoma poroide en el adult

    RESUMEN El hidroadenoma poroide es una neoplasia intradérmica benigna infrecuente. Tiene diferenciación ecrina y constituye una de las cuatro variantes histológicas del grupo de los poromas, junto con el hidroacantoma…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 31, 2017 0

    Acromegalia y resistencia a la insulina. Reporte de un caso

    RESUMEN Objetivo: reportar un caso clínico de acromegalia asociada con resistencia a la insulina. Presentación del caso: paciente femenina, con diabetes mellitus tipo 2 a los 55 años de edad…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 31, 2017 0

    Gangrena de Fournier en la enfermedad de Crohn: reporte de un caso

    RESUMEN Se reporta el caso clínico de un paciente masculino de 66 años de edad, hipertenso, enfermedad de Crohn y diabetes tipo 2 con mal apego al tratamiento médico. Acudió…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 31, 2017 0

    Consideraciones bioéticas en la atención del envejecimiento

    RESUMEN Desde hace poco más de 30 años, el envejecimiento poblacional mundial se ha vuelto un hecho sin precedentes. Incluso, lo que no se logró en la I Asamblea Mundial…

    en Artículo de Opinión Lee mas

    julio 31, 2017 0

    La muerte como experiencia de vida y la labor humanista de anunciar la muerte en medicina

    RESUMEN La muerte siempre ha sido un tema de controversia para la medicina, pues además de representar el término de la vida humana, hace manifiesta la incapacidad de la ciencia…

    en Artículo de Opinión Lee mas

    julio 31, 2017 0

    Muerte cerebral. Diagnóstico oportuno y axiomático de una pérdida neurológica definitiva

    RESUMEN Antecedentes: la idea de muerte ha cambiado en las diferentes épocas, actualmente se acepta que la muerte encefálica determina la muerte legal de una persona. Esta revisión tuvo el…

    en Artículo de revisión Lee mas

    julio 31, 2017 0

    Síndrome de burnout en la práctica médica

    RESUMEN El síndrome del burnout es un problema cada vez más frecuente entre los profesionales de la salud que repercute en su desempeño, calidad y seguridad de la atención a…

    en Artículo de revisión Lee mas

    julio 31, 2017 0

    Dieta proteinada para pacientes con diabetes tipo 2

    RESUMEN La pérdida de peso, mediante dieta y ejercicio físico, es una de las principales medidas terapéuticas recomendadas en las guías para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en…

    en Artículo de revisión Lee mas

    julio 31, 2017 0

    Utilidad de la dexametasona intraarticular en pacientes con artropatía hemofílica grave

    RESUMEN Antecedentes: la principal causa de morbilidad intraarticular en los pacientes con hemofilia tipo A o B es la artropatía por hemartrosis de repetición, que ocasiona discapacidad y altera la…

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 31, 2017 0

    Influencia del horario de administración en el efecto de los antidiabéticos. Cronofarmacología de la repaglinida

    RESUMEN Antecedentes: la cronofarmacología estudia la influencia del momento de administración de los fármacos en sus efectos. Los medicamentos antidiabéticos, generalmente, se prescriben a la misma dosis con independencia de…

    en Artículos Originales Lee mas
    1 … 111 112 113 … 162

    La revista Medicina Interna de México es el órgano oficial del Colegio de Medicina Interna de México. Revista bimestral. Editor responsable: Enrique Nieto R. Reserva de Título de la Dirección General del Derecho de Autor (SEP) número 04-2021-060918445800-203. Certificado de Licitud de Título número 11967 y Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (SeGob) número 8375. Autorizada por SEPOMEX como Publicación Periódica. Registro número PP09-1501. Publicación indizada en Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica/html), en el Directorio de Revistas Latindex (http://www.latindex.org), en la Base de Datos Internacional de EBSCO (MedicLatina) y en LILACS. Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV. Domicilio de la publicación: Av. Chamizal 97, Colonia La Trinidad, Texcoco 56130, Estado de México. E-mail: [email protected]

    Medicina Interna de México