marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
    • Aviso de privacidad
    • Envío de artículos
    • Contacto
    Busca en este sitio
    Buscar:
    Etiquetas
    artritis reumatoide calidad de vida choque séptico COVID-19 cáncer diabetes diabetes mellitus diabetes mellitus tipo 2 diagnóstico diálisis peritoneal educación médica enfermedad renal crónica factores de riesgo hemoglobina glucosilada hemorragia hipertensión hipertensión arterial hipoglucemia hipotiroidismo infarto agudo de miocardio inflamación insuficiencia cardiaca insuficiencia renal crónica lesión renal aguda lupus eritematoso sistémico Medicina Interna mortalidad México neumonía obesidad pandemia prevalencia pronóstico riesgo cardiovascular SARS-CoV-2 sepsis sobrepeso síndrome coronario agudo síndrome metabólico tratamiento trombosis tuberculosis vasculitis ventilación mecánica VIH
    Categorías
    Alflorex-Menarini Artículo de Opinión Artículo de revisión Artículos Originales Carta al Editor Caso Clínico Comunicaciones breves Consenso Coriatros-Siegfried Rhein Coriatros-Siegfried Rhein-SIN IPP Coriatros -Siegfried SIN IPP Cortax Diovan y Exforge-Siegfried-SIN IPP Diovan y Exforge-Siegfried Rhein SIN IPP Editorial Everest-Liomont SIN IPP EVOCS III-Liomont SIN IPP EVOCS respitratorias-Liomont Fenidantoin-Italmex-CON IPP Gantena-Senosiain CON IPP Garbican-Liomont SIN IPP In Memoriam Italdermol-Italmex-CON IPP Kirruz Italmex IPP Legalon-Meda Lunarium-Italmex-CON IPP Lunarium Y NEOCHOLOAL-Italmex-SIN IPP Neocholoal-S-Italmex-CON IPP Neuroflax-Sanfer-CON IPP Oksen-Senosiain CON IPP Quadriloid-Liomont Resumen Revisión Revisión Narrativa Revisión sistemática Rincón del Internista Rovartal -Siegfried SIN IPP Rovartal NF-Siegfried Rhein-SIN IPP Seltaferon-Liomont-SIN IPP Stadium-Sanfer-CON IPP Suplemento SUPRADOL-Liomont Thioctacid-Meda Vontrol-Sanfer-CON IP Zinolox-Liomont SIN IPP
    Archivo
    marzo 2019
    Medicina Interna de MéxicoMedicina Interna de México
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    Información exclusiva para los profesionales de la salud

  • julio 28, 2017 0

    Copeptina. Un novedoso e interesante biomarcador pronóstico

    Resumen  El eje hipotálamo-hipofisario-adrenal se activa en respuesta al estrés. La arginina-vasopresina es una hormona de estrés implicada en la respuesta hemodinámica y en la osmorregulación. La copeptina es un…

    en Artículo de revisión Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Factores de riesgo de trastornos músculo-esqueléticos crónicos laborales

    Resumen  Antecedentes: los trastornos músculo-esqueléticos son algunos de los problemas más importantes de salud en el trabajo y causa de ausentismo laboral en la Unión Europea y países de América…

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Mejoría en la calidad de vida y respuesta sintomática en pacientes con mielofibrosis primaria, mielofibrosis post-policitemia vera y mielofibrosis post-trombocitemia esencial tratados con el inhibidor

    Resumen  Antecedentes: las neoplasias mieloproliferativas afectan de manera importante la calidad de vida como resultado de los síntomas generales de desgaste mediados por citocinas y los derivados de la esplenomegalia…

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Evaluación clínica, radiográfica y ultrasonográfica de pacientes con artropatía hemofílica y su correlación con la gravedad de la enfermedad

    Resumen    Antecedentes: la principal causa de morbilidad en los pacientes con hemofilia es la artropatía por hemartrosis de repetición, que ocasiona discapacidad y alteraciones en la calidad de vida….

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Relación entre la hemólisis intravascular microangiopática y la disfunción renal en pacientes con preeclampsia

    Resumen  Antecedentes: en la actualidad la preeclampsia es una de las causas de morbilidad y mortalidad materna más importantes. La disfunción renal es una de las principales complicaciones en las…

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 28, 2017 0

    El ancho de distribución de glóbulos rojos como marcador pronóstico en pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca congestiva agudizada

    Resumen  Antecedentes: el ancho de distribución de glóbulos rojos forma parte del reporte rutinario de la biometría hemática completa. Este parámetro suele estar elevado en pacientes con eritropoyesis infecciosa, cuando…

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Medicina Interna de México en Scimago y Scopus

    en Editorial Lee mas

    julio 28, 2017 0

    La ridícula idea de no volver a verte

    en Rincón del Internista Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Los cuatro jinetes del apocalipsis

    en Rincón del Internista Lee mas

    julio 28, 2017 0

    El emperador de todos los males. Una biografía del cáncer

    en Rincón del Internista Lee mas
    1 … 118 119 120 … 161

    La revista Medicina Interna de México es el órgano oficial del Colegio de Medicina Interna de México. Revista bimestral. Editor responsable: Enrique Nieto R. Reserva de Título de la Dirección General del Derecho de Autor (SEP) número 04-2021-060918445800-203. Certificado de Licitud de Título número 11967 y Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (SeGob) número 8375. Autorizada por SEPOMEX como Publicación Periódica. Registro número PP09-1501. Publicación indizada en Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica/html), en el Directorio de Revistas Latindex (http://www.latindex.org), en la Base de Datos Internacional de EBSCO (MedicLatina) y en LILACS. Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV. Domicilio de la publicación: Av. Chamizal 97, Colonia La Trinidad, Texcoco 56130, Estado de México. E-mail: [email protected]

    Medicina Interna de México