marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
    • Aviso de privacidad
    • Envío de artículos
    • Contacto
    Busca en este sitio
    Buscar:
    Etiquetas
    artritis reumatoide calidad de vida choque séptico COVID-19 cáncer diabetes diabetes mellitus diabetes mellitus tipo 2 diagnóstico diálisis peritoneal educación médica enfermedad renal crónica factores de riesgo hemoglobina glucosilada hemorragia hipertensión hipertensión arterial hipoglucemia hipotiroidismo infarto agudo de miocardio inflamación insuficiencia cardiaca insuficiencia renal crónica lesión renal aguda lupus eritematoso sistémico Medicina Interna mortalidad México neumonía obesidad pandemia prevalencia pronóstico riesgo cardiovascular SARS-CoV-2 sepsis sobrepeso síndrome coronario agudo síndrome metabólico tratamiento trombosis tuberculosis vasculitis ventilación mecánica VIH
    Categorías
    Alflorex-Menarini Artículo de Opinión Artículo de revisión Artículos Originales Carta al Editor Caso Clínico Comunicaciones breves Consenso Coriatros-Siegfried Rhein Coriatros-Siegfried Rhein-SIN IPP Coriatros -Siegfried SIN IPP Cortax Diovan y Exforge-Siegfried-SIN IPP Diovan y Exforge-Siegfried Rhein SIN IPP Editorial Everest-Liomont SIN IPP EVOCS III-Liomont SIN IPP EVOCS respitratorias-Liomont Fenidantoin-Italmex-CON IPP Gantena-Senosiain CON IPP Garbican-Liomont SIN IPP In Memoriam Italdermol-Italmex-CON IPP Kirruz Italmex IPP Legalon-Meda Lunarium-Italmex-CON IPP Lunarium Y NEOCHOLOAL-Italmex-SIN IPP Neocholoal-S-Italmex-CON IPP Neuroflax-Sanfer-CON IPP Oksen-Senosiain CON IPP Quadriloid-Liomont Resumen Revisión Revisión Narrativa Revisión sistemática Rincón del Internista Rovartal -Siegfried SIN IPP Rovartal NF-Siegfried Rhein-SIN IPP Seltaferon-Liomont-SIN IPP Stadium-Sanfer-CON IPP Suplemento SUPRADOL-Liomont Thioctacid-Meda Vontrol-Sanfer-CON IP Zinolox-Liomont SIN IPP
    Archivo
    marzo 2019
    Medicina Interna de MéxicoMedicina Interna de México
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    Información exclusiva para los profesionales de la salud

  • julio 28, 2017 0

    Respuesta

    en Respuesta Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Carta al editor

    en Carta al Editor Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Cáncer de mama y derrame pericárdico

    Resumen  El cáncer de mama es un padecimiento frecuente con recidivas o afectación a distancia, o ambas; 10% de las pacientes resultan con metástasis múltiples, 10% con afección cardiaca, como…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Subependimoma del septum pellucidum. Un tumor intraventricular poco frecuente

    Resumen  Se reporta el caso clínico de una paciente de 43 años de edad con un tumor intraventricular del cuerno frontal izquierdo que origina síntomas recidivantes y remitentes de 30…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Síndrome de absceso hepático secundario a Klebsiella pneumoniae hipermucoviscosa. Una entidad emergente

    Resumen  El síndrome de absceso hepático asociado con Klebsiella pneumoniae hipermucoviscosa es un padecimiento infeccioso emergente. Se describió por primera vez en el sureste asiático, sobre todo en Taiwán y…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Pancreatitis autoinmunitaria tipo 1 en una paciente previamente diagnosticada con cáncer de páncreas

    Resumen  Antecedentes: la pancreatitis autoinmunitaria tipo 1 es una enfermedad sistémica que se manifiesta como una pancreatitis linfoplasmocítica esclerosante. Es más común en hombres y otros órganos también pueden estar…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Hernia diafragmática, a propósito de un caso

    Resumen  Las hernias diafragmáticas tienen diversas etiologías; pueden ser congénitas o adquiridas. De las segundas destacan las paraesofágicas gigantes, que casi siempre se observan en pacientes adultos mayores, que pueden…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 28, 2017 0

    ¿Sirve el examen nacional de residencias médicas de México?

    Resumen  El examen nacional de residencias médicas en México es el instrumento por el que los médicos generales se seleccionan para estudiar una especialidad. Es un examen de conocimientos, en…

    en Artículo de Opinión Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Nuevos marcadores de lesión renal aguda en el enfermo grave

    Resumen    La lesión renal aguda es una complicación frecuente en enfermos graves y un factor de riesgo mayor de complicaciones no renales. Además, contribuye de manera independiente a la…

    en Artículo de revisión Lee mas

    julio 28, 2017 0

    Disfunción mitocondrial como explicación del síndrome de disfunción orgánica múltiple en la sepsis

    Resumen  La sepsis sigue siendo la principal causa de muerte en las unidades de cuidados intensivos. El nuevo abordaje terapéutico basado en metas ha logrado disminuir el índice de mortalidad;…

    en Artículo de revisión Lee mas
    1 … 119 120 121 … 161

    La revista Medicina Interna de México es el órgano oficial del Colegio de Medicina Interna de México. Revista bimestral. Editor responsable: Enrique Nieto R. Reserva de Título de la Dirección General del Derecho de Autor (SEP) número 04-2021-060918445800-203. Certificado de Licitud de Título número 11967 y Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (SeGob) número 8375. Autorizada por SEPOMEX como Publicación Periódica. Registro número PP09-1501. Publicación indizada en Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica/html), en el Directorio de Revistas Latindex (http://www.latindex.org), en la Base de Datos Internacional de EBSCO (MedicLatina) y en LILACS. Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV. Domicilio de la publicación: Av. Chamizal 97, Colonia La Trinidad, Texcoco 56130, Estado de México. E-mail: [email protected]

    Medicina Interna de México