Síndrome de Takotsubo
Resumen El síndrome de Takotsubo se distingue por angina y elevación del ST que simula infarto agudo de miocardio (IAM) y se distingue por ausencia de obstrucción coronaria…
Resumen El síndrome de Takotsubo se distingue por angina y elevación del ST que simula infarto agudo de miocardio (IAM) y se distingue por ausencia de obstrucción coronaria…
Resumen La prevalencia del dolor torácico es variable; la cardiopatía isquémica es una de las causas más frecuentes y con mayor morbilidad y mortalidad. Se comunica el caso…
Resumen Comunicamos el caso de un paciente de 71 años de edad con manifestación dermatológica como signo inicial de síndrome mielodisplásico, caracterizado por inicio súbito de fiebre, leucocitosis…
Resumen A pesar de que se han realizado gran cantidad de estudios para evaluar los beneficios de la traqueotomía temprana, la heterogeneidad de esos estudios es evidente. Si…
Resumen Las cardiopatías congénitas son los defectos más comunes en los nacidos vivos y al menos 85% de ellos llegará a la etapa adulta. Las mujeres con estos…
Resumen El siempre preocupante equilibrio entre trombosis y sangrado en el paciente bajo el efecto de un anticoagulante se incrementa con la necesidad de un procedimiento invasivo, lo…
Resumen ANTECEDENTES: la encefalopatía hepática es un síndrome neuropsiquiátrico. Se distingue por déficit motor y cognitivo de diversa gravedad; a pesar de ser un cuadro bien conocido, no…
Resumen ANTECEDENTES: el índice clínico de actividad de enfermedad (CDAI) de 28 articulaciones mide cuantitativamente la actividad de la artritis reumatoide sin la inclusión de pruebas de laboratorio….
Resumen ANTECEDENTES: la ineficacia del tratamiento y pérdida de calidad de vida del paciente con neumonía asociada con ventilación mecánica pueden variar de acuerdo con los métodos de…
Resumen OBJETIVO: analizar la relación de los factores vinculados con el tratamiento antirretroviral (efectos agudos y crónicos, restricciones derivadas de éste y la percepción de sus beneficios) con…