marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
    • Aviso de privacidad
    • Envío de artículos
    • Contacto
    Busca en este sitio
    Buscar:
    Etiquetas
    artritis reumatoide calidad de vida choque séptico COVID-19 diabetes diabetes mellitus diabetes mellitus tipo 2 diagnóstico diálisis peritoneal educación médica enfermedad renal crónica factores de riesgo hemodiálisis hemoglobina glucosilada hemorragia hipertensión hipertensión arterial hipoglucemia hipotiroidismo infarto agudo de miocardio inflamación insuficiencia cardiaca insuficiencia renal crónica lesión renal aguda lupus eritematoso sistémico Medicina Interna mortalidad México neumonía obesidad pandemia prevalencia pronóstico riesgo cardiovascular SARS-CoV-2 sepsis sobrepeso síndrome coronario agudo síndrome metabólico tratamiento trombosis tuberculosis vasculitis ventilación mecánica VIH
    Categorías
    Alflorex-Menarini Artículo de Opinión Artículo de revisión Artículos Originales Carta al Editor Caso Clínico Comunicaciones breves Consenso Coriatros-Siegfried Rhein Coriatros-Siegfried Rhein-SIN IPP Coriatros -Siegfried SIN IPP Cortax Diovan y Exforge-Siegfried-SIN IPP Editorial Everest-Liomont SIN IPP EVOCS III-Liomont SIN IPP EVOCS respitratorias-Liomont Fenidantoin-Italmex-CON IPP Gantena-Senosiain CON IPP Garbican-Liomont SIN IPP In Memoriam Italdermol-Italmex-CON IPP Kirruz Italmex IPP Legalon-Meda Lunarium-Italmex-CON IPP Lunarium Y NEOCHOLOAL-Italmex-SIN IPP Neocholoal-S-Italmex-CON IPP Neuroflax-Sanfer-CON IPP Oksen-Senosiain CON IPP Quadriloid-Liomont Resumen Revisión Revisión Narrativa Revisión sistemática Revisón Rincón del Internista Rovartal -Siegfried SIN IPP Rovartal NF-Siegfried Rhein-SIN IPP Seltaferon-Liomont-SIN IPP Stadium-Sanfer-CON IPP Suplemento SUPRADOL-Liomont Thioctacid-Meda Vontrol-Sanfer-CON IP Zinolox-Liomont SIN IPP
    Archivo
    marzo 2019
    Medicina Interna de MéxicoMedicina Interna de México
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    Información exclusiva para los profesionales de la salud

  • marzo 25, 2025 0

    Disección coronaria espontánea: diagnóstico y tratamiento. Actualización

    Spontaneous coronary dissection: Diagnosis and treatment. State of the art. Med Int Méx 2025; 41 (3): 152-168. https://doi.org/10.24245/mim.v41iMarzo.9509 David Trujillo Flores,1 Mario López Becerril2 1 Médico adscrito al servicio de Cardiología y Ecocardiografía. 2 Médico…

    en Rincón del Internista Lee mas

    marzo 25, 2025 0

    Efectos de la dieta cetogénica en la insuficiencia cardiaca con disfunción ventricular: una revisión de la evidencia reciente

    Med Int Méx 2025; 41 (Supl 2): S32-S34. https://doi.org/10.24245/mim.v41iSupl_2.10465 Enrique Etsuo Tirado Hamasaki Introducción La insuficiencia cardiaca con disfunción ventricular es una afección prevalente y debilitante que afecta a millones de personas…

    en Suplemento Lee mas

    marzo 25, 2025 0

    Disfunción tiroidea inducida por amiodarona: desafío clínico y terapéutico

    Amiodarone-induced thyroid dysfunction: clinical and therapeutic challenge. Med Int Méx 2025; 41 (3): 146-151. https://doi.org/10.24245/mim.v41iMarzo.10026 Elizabeth Pérez Cruz,1 Lorena Anahí Barrera Pérez2 1 Unidad de Soporte Nutricional y Metabólico, Clínica de Obesidad, Hospital Juárez…

    en Artículos Originales Lee mas

    marzo 25, 2025 0

    Medicina Interna de México en 2025

    Medicina Interna de México in 2025. Med Int Méx 2025; 41 (3): 143-145. https://doi.org/10.24245/mim.v41iMarzo.10427 José Enrique Cruz Aranda Coeditor. Medicina Interna de México cuenta ya con 38 años de vida, desde su creación en…

    en Editorial Lee mas

    marzo 14, 2025 0

    El método Zélé y la dieta cetogénica muy baja en calorías y baja en grasa como tratamiento médico nutricional en comparación con dietas de moda

    Med Int Méx 2025; 41 (Supl 2): S28-S31. https://doi.org/10.24245/mim.v41iSupl_2.10406 Gabriela Enriqueta Saldaña Dávila Nutrióloga, gerente senior de Educación e investigación, Academia Zelé, Centro de Investigación en Nutrición Zélé, Ciudad de México. Introducción…

    en Suplemento Lee mas

    marzo 14, 2025 0

    Dieta cetogénica muy baja en calorías y baja en grasa (VLCLFKD) para revertir la hiperlipidemia

    Med Int Méx 2025; 41 (Supl 2): S23-S25. https://doi.org/10.24245/mim.v41iSupl_2.10404 Gabriela Enriqueta Saldaña-Dávila Nutrióloga, gerente senior de Educación e investigación, Academia Zelé, Centro de Investigación en Nutrición Zélé, Ciudad de México. Introducción La…

    en Suplemento Lee mas

    marzo 14, 2025 0

    Beneficios del método Zéle en pacientes con síndrome de ovario poliquístico

    Med Int Méx 2025; 41 (Supl 2): S26-S27. https://doi.org/10.24245/mim.v41iSupl_2.10405 Claudia Areli Kneip Rodríguez Médica cirujana, con especialidad en Medicina estética, Hospital Ángeles, Huixquilucan, Estado de México. El síndrome de ovario poliquístico es…

    en Suplemento Lee mas

    marzo 14, 2025 0

    Cetosis baja en grasa como intervención nutricional para revertir la hiperglucemia

    Med Int Méx 2025; 41 (Supl 2): S20-S22. https://doi.org/10.24245/mim.v41iSupl_2.10403 Paula Sofía Pérez Pérez Nutrióloga clínica, especialista en dieta cetogénica, Querétaro, Qro. Introducción La diabetes mellitus tipo 2 y la prediabetes son enfermedades…

    en Suplemento Lee mas

    marzo 14, 2025 0

    Dieta cetogénica con el método Zélé y preservación de la masa muscular

    Med Int Méx 2025; 41 (Supl 2): S17-S19. https://doi.org/10.24245/mim.v41iSupl_2.10402 José Alan Polanco Fierro Médico cirujano con especialidad en Medicina del deporte, qp Clínic, Ciudad de México. El interés en la dieta cetogénica…

    en Suplemento Lee mas

    marzo 14, 2025 0

    Importancia de la suplementación en el método Zelé

    Med Int Méx 2025; 41 (Supl 2): S14-S16. https://doi.org/10.24245/mim.v41iSupl_2.10401 Esther Schiffman Selechnik Nutrióloga clínica con maestría en Nutrición aplicada, Ciudad de México. El método Zelé es eficaz para la pérdida de peso…

    en Suplemento Lee mas
    1 … 4 5 6 … 162

    La revista Medicina Interna de México es el órgano oficial del Colegio de Medicina Interna de México. Revista bimestral. Editor responsable: Enrique Nieto R. Reserva de Título de la Dirección General del Derecho de Autor (SEP) número 04-2021-060918445800-203. Certificado de Licitud de Título número 11967 y Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (SeGob) número 8375. Autorizada por SEPOMEX como Publicación Periódica. Registro número PP09-1501. Publicación indizada en Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica/html), en el Directorio de Revistas Latindex (http://www.latindex.org), en la Base de Datos Internacional de EBSCO (MedicLatina) y en LILACS. Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV. Domicilio de la publicación: Av. Chamizal 97, Colonia La Trinidad, Texcoco 56130, Estado de México. E-mail: [email protected]

    Medicina Interna de México