Disfunción tiroidea inducida por amiodarona: desafío clínico y terapéutico

Amiodarone-induced thyroid dysfunction: clinical and therapeutic challenge.

Med Int Méx 2025; 41 (3): 146-151. https://doi.org/10.24245/mim.v41iMarzo.10026

Elizabeth Pérez Cruz,1 Lorena Anahí Barrera Pérez2

1 Unidad de Soporte Nutricional y Metabólico, Clínica de Obesidad, Hospital Juárez de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.

2 Servicio de Medicina Interna, Hospital Juárez de México, Ciudad de México.

Resumen

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de la disfunción tiroidea inducida por amiodarona y los factores de riesgo asociados.

MATERIALES Y MÉTODOS: Cohorte retrospectiva que incluyó el registro de pacientes de la consulta externa de 2018 a 2022. Los grupos comparados fueron: a) eutiroideos, b) con hipotiroidismo por amiodarona, c) con hipertiroidismo por amiodarona y d) con cambios menores.

RESULTADOS: De 153 pacientes elegibles, se analizaron 18, de los que 5 tenían distiroidismo: 3 hipertiroidismo por amiodarona y 2 hipotiroidismo por amiodarona. La duración del tratamiento fue mayor en los pacientes con hipertiroidismo por amiodarona (82.6 ± 38.1 meses) vs sujetos con hipotiroidismo por amiodarona (30.6 ± 29.4) y eutirodeos (28.5 ± 26.1) . La edad mayor de 65 años se asoció negativamente (OR: 3.8; p < 0.05) y la obesidad se relacionó positivamente (OR: 2.5; p = 0.002) con disfunción tiroidea.

CONCLUSIONES: La disfunción tiroidea por amiodarona es frecuente; el hipertiroidismo fue 1.5 veces más común que el hipotiroidismo. La edad menor de 65 años y la obesidad se identificaron como factores de riesgo.

PALABRAS CLAVE: Amiodarona; hipertiroidismo; hipotiroidismo; tirotoxicosis.

Abstract

OBJECTIVE: To determine the prevalence of amiodarone-induced thyroid dysfunction and its associated risk factors.

MATERIALS AND METHODS: Retrospective cohort including the outpatient registry from 2018-2022. The groups compared were: a) euthyroid, b) amiodarone-induced hypothyroidism, c) amiodarone-induced hyperthyroidism and d) minor changes.

RESULTS: Out of 153 eligible patients, 18 were analyzed, from which 5 had dysthyroidism: 3 amiodarone-induced hyperthyroidism and 2 amiodarone-induced hypothyroidism. Treatment was longer (82.6 ± 38.1 months) in amiodarone-induced hyperthyroidism than in amiodarone-induced hypothyroidism and euthyroid patients (30.6 ± 29.4 and 28.5 ± 26.1, respectively; p < 0.05). Age over 65 years was negatively associated with thyroid dysfunction (OR 3.8; p < 0.05) and obesity was positively associated (OR: 2.5; p = 0.002).

CONCLUSIONS: Amiodarone-induced thyroid dysfunction is frequent; hyperthyroidism was 1.5 times more common than hypothyroidism. Age below 65 years and obesity were identified as risk factors.

KEYWORDS: Amiodarone; Hyperthyroidism; Hypothyroidism; Thyrotoxicosis.

https://orcid.org/0000-0002-8340-4961

Recibido: 7 de septiembre 2024

Aceptado: 3 de febrero 2025

Correspondencia

Elizabeth Pérez Cruz

[email protected]

Este artículo debe citarse como: Pérez-Cruz E, Barrera-Pérez LA. Disfunción tiroidea inducida por amiodarona: desafío clínico y terapéutico. Med Int Méx 2025; 41 (3): 146-151.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *