marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
    • Aviso de privacidad
    • Envío de artículos
    • Contacto
    Busca en este sitio
    Buscar:
    Etiquetas
    artritis reumatoide calidad de vida choque séptico COVID-19 cáncer diabetes diabetes mellitus diabetes mellitus tipo 2 diagnóstico diálisis peritoneal educación médica enfermedad renal crónica factores de riesgo hemoglobina glucosilada hemorragia hipertensión hipertensión arterial hipoglucemia hipotiroidismo infarto agudo de miocardio inflamación insuficiencia cardiaca insuficiencia renal crónica lesión renal aguda lupus eritematoso sistémico Medicina Interna mortalidad México neumonía obesidad pandemia prevalencia pronóstico riesgo cardiovascular SARS-CoV-2 sepsis sobrepeso síndrome coronario agudo síndrome metabólico tratamiento trombosis tuberculosis vasculitis ventilación mecánica VIH
    Categorías
    Alflorex-Menarini Artículo de Opinión Artículo de revisión Artículos Originales Carta al Editor Caso Clínico Comunicaciones breves Consenso Coriatros-Siegfried Rhein Coriatros-Siegfried Rhein-SIN IPP Coriatros -Siegfried SIN IPP Cortax Diovan y Exforge-Siegfried-SIN IPP Diovan y Exforge-Siegfried Rhein SIN IPP Editorial Everest-Liomont SIN IPP EVOCS III-Liomont SIN IPP EVOCS respitratorias-Liomont Fenidantoin-Italmex-CON IPP Gantena-Senosiain CON IPP Garbican-Liomont SIN IPP In Memoriam Italdermol-Italmex-CON IPP Kirruz Italmex IPP Legalon-Meda Lunarium-Italmex-CON IPP Lunarium Y NEOCHOLOAL-Italmex-SIN IPP Neocholoal-S-Italmex-CON IPP Neuroflax-Sanfer-CON IPP Oksen-Senosiain CON IPP Quadriloid-Liomont Resumen Revisión Revisión Narrativa Revisión sistemática Rincón del Internista Rovartal -Siegfried SIN IPP Rovartal NF-Siegfried Rhein-SIN IPP Seltaferon-Liomont-SIN IPP Stadium-Sanfer-CON IPP Suplemento SUPRADOL-Liomont Thioctacid-Meda Vontrol-Sanfer-CON IP Zinolox-Liomont SIN IPP
    Archivo
    marzo 2019
    Medicina Interna de MéxicoMedicina Interna de México
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    Información exclusiva para los profesionales de la salud

  • agosto 25, 2016 0

    Fisiología tiroidea

      Resumen Las hormonas tiroideas tienen una amplia gama de funciones en nuestro organismo, con un importante papel, incluso desde la vida intrauterina. Con el tiempo se han reconocido nuevos…

    en Artículo de revisión Lee mas

    agosto 25, 2016 0

    Administración de inhibidores de la bomba de protones como factor de riesgo de infección por Clostridium difficile: ¿mito o realidad?

      Resumen ANTECEDENTES: los inhibidores de la bomba de protones (IBP) son de los fármacos más prescritos en todo el mundo. Son muy efectivos en el tratamiento de todos los…

    en Artículo de revisión Lee mas

    agosto 25, 2016 0

    Valoración perioperatoria con soporte de las tecnologías de la información y comunicación

      Resumen La valoración perioperatoria es la identificación de enfermedades asintomáticas y sintomáticas que requieran tratamiento prequirúrgico o un cambio en el tratamiento anestésico o quirúrgico, con el propósito de…

    en Artículo de revisión Lee mas

    agosto 25, 2016 0

    Prevalencia y microbiología de neumonía nosocomial en el servicio de Medicina Interna

      Resumen ANTECEDENTES: la neumonía nosocomial o intrahospitalaria es lasegunda infección más frecuente, después de la infección urinaria. Sufrecuencia aumenta como consecuencia de los avances tecnológicosde la medicina, del aumento…

    en Artículos Originales Lee mas

    agosto 25, 2016 0

    Efecto del proceso inflamatorio asociado con disfunción endotelial en la severidad de la neumonía adquirida en la comunidad

      Resumen ANTECEDENTES: neumonía es un término genérico que se usa para designar un proceso inflamatorio del parénquima pulmonar, que por lo general ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada…

    en Artículos Originales Lee mas

    agosto 25, 2016 0

    Relación entre alteración de glucosa en ayuno y concentraciones de fibrinógeno

      Resumen ANTECEDENTES: la diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por hiperglucemia como resultado de los defectos en la secreción, acción de la insulina o ambas. Se han descrito…

    en Artículos Originales Lee mas

    agosto 25, 2016 0

    Comparación de las concentraciones séricas de plomo en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis, diálisis peritoneal y tratamiento conservador

    Resumen ANTECEDENTES: existe una creciente carga de enfermedades, como la hipertensión arterial sistémica y la diabetes mellitus. Se estima que de 25 a 40% de estos pacientes padecerán insuficiencia renal…

    en Artículos Originales Lee mas

    agosto 25, 2016 0

    Administración de la vacuna tetravalente y su probable asociación con la modificación de la serovariedad

      Resumen ANTECEDENTES: la influenza es una enfermedad infecciosa que afecta las vías respiratorias; se caracteriza por su recurrencia anual epidémica (temporada), especialmente durante la temporada de invierno. La vacunación…

    en Artículos Originales Lee mas

    agosto 25, 2016 0

    Simposio CONAMED 2016

    El pasado mes de junio se llevó a cabo el Simposio CONAMED 2016: A 20 años del arbitraje médico en México, rumbo e impulso para el ejercicio pleno del derecho…

    en Editorial Lee mas

    julio 21, 2016 0

    La enfermedad del amor. La obsesión erótica en la historia de la medicina

     

    en Rincón del Internista Lee mas
    1 … 148 149 150 … 161

    La revista Medicina Interna de México es el órgano oficial del Colegio de Medicina Interna de México. Revista bimestral. Editor responsable: Enrique Nieto R. Reserva de Título de la Dirección General del Derecho de Autor (SEP) número 04-2021-060918445800-203. Certificado de Licitud de Título número 11967 y Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (SeGob) número 8375. Autorizada por SEPOMEX como Publicación Periódica. Registro número PP09-1501. Publicación indizada en Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica/html), en el Directorio de Revistas Latindex (http://www.latindex.org), en la Base de Datos Internacional de EBSCO (MedicLatina) y en LILACS. Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV. Domicilio de la publicación: Av. Chamizal 97, Colonia La Trinidad, Texcoco 56130, Estado de México. E-mail: [email protected]

    Medicina Interna de México