marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
    • Aviso de privacidad
    • Envío de artículos
    • Contacto
    Busca en este sitio
    Buscar:
    Etiquetas
    artritis reumatoide calidad de vida choque séptico COVID-19 cáncer diabetes diabetes mellitus diabetes mellitus tipo 2 diagnóstico diálisis peritoneal educación médica enfermedad renal crónica factores de riesgo hemoglobina glucosilada hemorragia hipertensión hipertensión arterial hipoglucemia hipotiroidismo infarto agudo de miocardio inflamación insuficiencia cardiaca insuficiencia renal crónica lesión renal aguda lupus eritematoso sistémico Medicina Interna mortalidad México neumonía obesidad pandemia prevalencia pronóstico riesgo cardiovascular SARS-CoV-2 sepsis sobrepeso síndrome coronario agudo síndrome metabólico tratamiento trombosis tuberculosis vasculitis ventilación mecánica VIH
    Categorías
    Alflorex-Menarini Artículo de Opinión Artículo de revisión Artículos Originales Carta al Editor Caso Clínico Comunicaciones breves Consenso Coriatros-Siegfried Rhein Coriatros-Siegfried Rhein-SIN IPP Coriatros -Siegfried SIN IPP Cortax Diovan y Exforge-Siegfried-SIN IPP Diovan y Exforge-Siegfried Rhein SIN IPP Editorial Everest-Liomont SIN IPP EVOCS III-Liomont SIN IPP EVOCS respitratorias-Liomont Fenidantoin-Italmex-CON IPP Gantena-Senosiain CON IPP Garbican-Liomont SIN IPP In Memoriam Italdermol-Italmex-CON IPP Kirruz Italmex IPP Legalon-Meda Lunarium-Italmex-CON IPP Lunarium Y NEOCHOLOAL-Italmex-SIN IPP Neocholoal-S-Italmex-CON IPP Neuroflax-Sanfer-CON IPP Oksen-Senosiain CON IPP Quadriloid-Liomont Resumen Revisión Revisión Narrativa Revisión sistemática Rincón del Internista Rovartal -Siegfried SIN IPP Rovartal NF-Siegfried Rhein-SIN IPP Seltaferon-Liomont-SIN IPP Stadium-Sanfer-CON IPP Suplemento SUPRADOL-Liomont Thioctacid-Meda Vontrol-Sanfer-CON IP Zinolox-Liomont SIN IPP
    Archivo
    marzo 2019
    Medicina Interna de MéxicoMedicina Interna de México
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    Información exclusiva para los profesionales de la salud

  • julio 21, 2016 0

    Depresión de inicio tardío en el adulto mayor hospitalizado en un hospital de segundo nivel

      Resumen   ANTECEDENTES: en México estamos ante una transición demográfica con incremento del número de adultos mayores. La depresión es el trastorno afectivo más frecuente de esta población y…

    en Artículo de Opinión Lee mas

    julio 21, 2016 0

    Enterobacterias con betalactamasas de espectro extendido en hemocultivos y urocultivos

      Resumen ANTECEDENTES: el incremento de la resistencia antimicrobiana constituye en la actualidad un problema de salud pública. Las enterobacterias con betalactamasas de espectro extendido (BLEE) son una de las…

    en Artículo de revisión Lee mas

    julio 21, 2016 0

    Editorial -El Congreso Mundial de Medicina Interna

    Abreviatura:Med Int Mex Manuel Ramiro H  

    en Editorial Lee mas

    julio 5, 2016 0

    Miguel Ángel. Una vida épica

    en Rincón del Internista Lee mas

    julio 5, 2016 0

    Caduceo. Ocho relatos desoladores por insanos

    en Rincón del Internista Lee mas

    julio 5, 2016 0

    Síndrome de Wallenberg

    Resumen La enfermedad vascular cerebral es un síndrome clínico caracterizado por la rápida aparición de signos neurológicos focales, que persisten más de 24 horas, sin otra causa aparente que el…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 5, 2016 0

    Tifus murino o endémico

    Resumen Las rickettsias son bacterias de crecimiento estrictamente intracelular que se trasmiten a través de vectores artrópodos a diferentes mamíferos que actúan como reservorios, entre los que se encuentra el…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 5, 2016 0

    Papel del manganeso en la degeneración hepatolenticular: complicación subestimada de la encefalopatía hepática

    Resumen La degeneración hepatolenticular no wilsoniana (parkinsonismo asociado con cirrosis hepática) es una encefalopatía crónica que manifiesta un espectro clínico motor extrapiramidal debido a la disfunción de los ganglios de…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 5, 2016 0

    Tratamiento de la pancreatitis aguda grave con bloqueo epidural

    Resumen El bloqueo epidural es una estrategia terapéutica poco evaluada en pancreatitis aguda que repercute en el control del dolor y en el mantenimiento del flujo sanguíneo esplácnico y microcirculación…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 5, 2016 0

    Ébola. Una enfermedad emergente

    Resumen El virus del Ébola causa una enfermedad aguda fatal en la mayoría de los casos. La tasa de mortalidad es cercana a 50%. El actual brote en el oeste…

    en Artículo de revisión Lee mas
    1 … 150 151 152 … 161

    La revista Medicina Interna de México es el órgano oficial del Colegio de Medicina Interna de México. Revista bimestral. Editor responsable: Enrique Nieto R. Reserva de Título de la Dirección General del Derecho de Autor (SEP) número 04-2021-060918445800-203. Certificado de Licitud de Título número 11967 y Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (SeGob) número 8375. Autorizada por SEPOMEX como Publicación Periódica. Registro número PP09-1501. Publicación indizada en Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica/html), en el Directorio de Revistas Latindex (http://www.latindex.org), en la Base de Datos Internacional de EBSCO (MedicLatina) y en LILACS. Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV. Domicilio de la publicación: Av. Chamizal 97, Colonia La Trinidad, Texcoco 56130, Estado de México. E-mail: [email protected]

    Medicina Interna de México