marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
    • Aviso de privacidad
    • Envío de artículos
    • Contacto
    Busca en este sitio
    Buscar:
    Etiquetas
    artritis reumatoide calidad de vida choque séptico cirrosis hepática COVID-19 cáncer diabetes diabetes mellitus diabetes mellitus tipo 2 diagnóstico educación médica enfermedad renal crónica factores de riesgo hemodiálisis hemoglobina glucosilada hemorragia hipertensión hipertensión arterial hipoglucemia hipotiroidismo infarto agudo de miocardio inflamación insuficiencia cardiaca insuficiencia renal crónica lesión renal aguda lupus eritematoso sistémico Medicina Interna mortalidad México neumonía obesidad pandemia pronóstico riesgo cardiovascular SARS-CoV-2 sepsis sobrepeso síndrome coronario agudo síndrome metabólico tratamiento trombosis tuberculosis vasculitis ventilación mecánica VIH
    Categorías
    Alflorex-Menarini Artículo de Opinión Artículo de revisión Artículos Originales Carta al Editor Caso Clínico Consenso Coriatros-Siegfried Rhein Coriatros-Siegfried Rhein-SIN IPP Coriatros -Siegfried SIN IPP Cortax Diovan y Exforge-Siegfried-SIN IPP Diovan y Exforge-Siegfried Rhein SIN IPP Editorial Ensayos Everest-Liomont SIN IPP EVOCS III-Liomont SIN IPP EVOCS respitratorias-Liomont Fenidantoin-Italmex-CON IPP Gantena-Senosiain CON IPP Garbican-Liomont SIN IPP In Memoriam Italdermol-Italmex-CON IPP Kirruz Italmex IPP Lactipan-Italmex SEPARADOR Legalon-Meda Lunarium-Italmex-CON IPP Lunarium Y NEOCHOLOAL-Italmex-SIN IPP Neocholoal-S-Italmex-CON IPP Neuroflax-Sanfer-CON IPP Oksen-Senosiain CON IPP Quadriloid-Liomont Resumen Revisión Narrativa Revisión sistemática Rincón del Internista Rovartal -Siegfried SIN IPP Rovartal NF-Siegfried Rhein-SIN IPP Seltaferon-Liomont-SIN IPP Stadium-Sanfer-CON IPP Suplemento SUPRADOL-Liomont Thioctacid-Meda Vontrol-Sanfer-CON IP Zinolox-Liomont SIN IPP
    Archivo
    marzo 2019
    Medicina Interna de MéxicoMedicina Interna de México
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • Autores
      • Normas para los autores
      • Carta de cesión de derechos
    • Ayuda
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • Autores
      • Normas para los autores
      • Carta de cesión de derechos
    • Ayuda
    Información exclusiva para los profesionales de la salud

  • julio 1, 2016 0

    Hipoparatiroidismo autoinmunitario y enfermedad de Graves: una asociación poco frecuente

    Resumen Comunicamos el caso de una paciente de 26 años de edad que durante el puerperio tuvo crisis convulsivas tónico-clónico generalizadas y espasmos musculares asociados con hipocalcemia e hiperfosfatemia grave,…

    en Caso Clínico Lee mas

    julio 1, 2016 0

    Consideraciones históricas y bioéticas acerca de las vacunas contra la rabia y la viruela

    Resumen La historia de las vacunas inicia con la larga historia de las enfermedades infecciosas en los seres humanos, en especial cuando empezó a utilizarse el material obtenido de las…

    en Artículo de Opinión Lee mas

    julio 1, 2016 0

    Índices estáticos y dinámicos de la hiperlactatemia

    Resumen La hiperlactatemia es un parámetro de gravedad utilizado ampliamente en el ámbito clínico en unidades hospitalarias de cualquier nivel de atención; sin embargo, es común la omisión de conceptos…

    en Artículo de revisión Lee mas

    julio 1, 2016 0

    Virus de la influenza humana como ejemplo de enfermedad emergente en México

    Resumen La pandemia de influenza causada por el nuevo virus H1N1 afectó a todos los continentes. En un mundo cada vez más globalizado, marcado por grandes inequidades sociales y con…

    en Artículo de revisión Lee mas

    julio 1, 2016 0

    Idarucizumab: el antídoto contra dabigatrán

    Resumen En todas las indicaciones actuales, la administración de dabigatrán provee una anticoagulación eficaz, con un perfil de sangrado favorable sin necesidad de vigilancia por laboratorio. No obstante, la administración…

    en Artículo de revisión Lee mas

    julio 1, 2016 0

    Sensibilidad y especificidad de ZAP TnI/Mio vs Triage Cardiac para el diagnóstico de infarto agudo de miocardio

    Resumen ANTECEDENTES: debido a que hoy en día las enfermedades cardiovasculares son causa importante de morbilidad y mortalidad, el diagnóstico del infarto agudo de miocardio debe ser rápido y oportuno….

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 1, 2016 0

    Asociación entre la severidad de la psoriasis en placas y el síndrome metabólico

    Resumen ANTECEDENTES: con el mejor conocimiento de la patogenia de la psoriasis, ésta ha dejado de ser una enfermedad exclusivamente cutánea para pasar a ser una enfermedad inflamatoria crónica con…

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 1, 2016 0

    Dermatitis seborreica y Malassezia. Relación en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

    Resumen ANTECEDENTES: la dermatitis seborreica y la existencia de Malassezia se observan con frecuencia en pacientes inmunodeprimidos. No se ha establecido relación entre ambos eventos en pacientes con diabetes mellitus…

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 1, 2016 0

    Polifarmacia en pacientes con enfermedades hematológicas, no geriátricos, durante atención intrahospitalaria

    Resumen ANTECEDENTES: la polifarmacia es la administración de más medicamentos de los clínicamente necesarios; representa la administración innecesaria de fármacos. Es común en población geriátrica y los estudios realizados están…

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 1, 2016 0

    Hemorragia alveolar difusa: frecuencia, causa y desenlace

    Resumen ANTECEDENTES: la hemorragia alveolar difusa es un síndrome clínico patológico que se caracteriza por la existencia de eritrocitos en el espacio alveolar; éstos son originados por el capilar pulmonar….

    en Artículos Originales Lee mas
    1 … 153 154 155 156

    La revista Medicina Interna de México es el órgano oficial del Colegio de Medicina Interna de México. Revista bimestral. Editor responsable: Enrique Nieto R. Reserva de Título de la Dirección General del Derecho de Autor (SEP) número 04-2021-060918445800-203. Certificado de Licitud de Título número 11967 y Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (SeGob) número 8375. Autorizada por SEPOMEX como Publicación Periódica. Registro número PP09-1501. Publicación indizada en Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica/html), en el Directorio de Revistas Latindex (http://www.latindex.org), en la Base de Datos Internacional de EBSCO (MedicLatina) y en LILACS. Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV. Domicilio de la publicación: Av. Chamizal 97, Colonia La Trinidad, Texcoco 56130, Estado de México. E-mail: [email protected]

    Medicina Interna de México