1094 Publicaciones por Mario Ramón García-Arias, Leticia Ramírez-García, Adriana Paula Matamoros-Mejía, Lidia Araceli Armengual-Rodríguez, María Irene Rivera-Salgado, Rosa María Vicuña-González, Alejandra Espino-Bazán, Rodolfo Ramírez-Del Pilar


Enfermedad de Castleman multicéntrica en una paciente postrasplantada de médula ósea

Med Int Méx. 2018 marzo;34(2):321-326. DOI: https://doi.org/10.24245/mim.v34i2.1532 Mario Ramón García-Arias,1 Leticia Ramírez-García,3 Adriana Paula Matamoros-Mejía,3 Lidia Araceli Armengual-Rodríguez,4 María Irene Rivera-Salgado,5 Rosa María Vicuña-González,5 Alejandra Espino-Bazán,6 Rodolfo Ramírez-Del Pilar2 1 Residente de Medicina Interna. 2 Médico adscrito. Departamento de Medicina Interna, Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos, Ciudad…


Características de los cursos de especialización en Medicina Interna avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México

Med Int Méx. 2018 marzo;34(2):311-320. DOI: https://doi.org/10.24245/mim.v34i2.1882 Víctor Hugo Olmedo-Canchola, Gerhard Heinze-Martin, Jéssica Valeria Andoney-Mayén Subdivisión de Especializaciones Médicas. División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM. Resumen La Medicina Interna es…


Nuevas guías del American College of Cardiology/American Heart Association Hypertension para el tratamiento de la hipertensión. ¿Un salto en la dirección correcta?

Med Int Méx. 2018 marzo;34(2):299-303. DOI: https://doi.org/10.24245/mim.v34i2.2015 Alberto Francisco Rubio-Guerra Investigador Nacional Nivel II. Unidad de Investigación Clínico-Metabólica. Jefe de Enseñanza e Investigación del Hospital General Ticomán, Secretaría de Salud de la Ciudad…


Hiperuricemia e hipertensión arterial sistémica: ¿cuál es la relación?

Med Int Méx. 2018 marzo;34(2):278-287. DOI: https://doi.org/10.24245/mim.v34i2.1613 José Armando Vázquez-Ávila,1 Michael Zetina-Martínez,1 Jesús Duarte-Mote2 1 Residente de Medicina Interna, Hospital General de Toluca Dr. Nicolás San Juan, ISEM, Estado de México. Universidad Autónoma del Estado de…


Hidratación: importancia en algunas condiciones patológicas en adultos

Med Int Méx. 2018 marzo;34(2):214-243. DOI: https://doi.org/10.24245/mim.v34i2.1430 Javier Aranceta-Bartrina,1 Jorge Antonio Aldrete-Velasco,2 Elvira Graciela Alexanderson-Rosas,3 Rolando Joel Álvarez-Álvarez,4 María Guadalupe Castro-Martínez,5 Irma Luisa Ceja-Martínez,6 Carlos d’Hyver-Wiechers,7 Mónica T Katz,8 Eduardo Meneses-Sierra,9José Antonio Niño-Cruz,10 Carmen Pérez-Rodrigo,11 Frania Pfeffer-Burak,12 Arnulfo Gerardo Portales-Castanedo,13 Alberto Francisco Rubio-Guerra,14 José Héctor…


Cambios electrocardiográficos en pacientes con VIH con y sin inhibidores de proteasa vs NNRTI

Med Int Méx. 2018 marzo;34(2):204-213. DOI: https://doi.org/10.24245/mim.v34i2.1831 Genaro Hernández-Pilotzi,1 Dalila Huerta-Vargas,2 Fidel Cerda-Téllez,3 Angélica Gabriela Martínez-Nava,4 Carlos Alberto Lozada-Pérez3 1 Médico residente. 2 Médico adscrito al servicio de Medicina Interna. Hospital General Ticomán, Ciudad de México. 3 Médico adscrito al servicio de Medicina Interna-Reumatología,…