Todas las publicaciones de
Caso Clínico
Resumen Comunicamos el caso de una paciente de 33 años de edad, con índice tabáquico de 10 cajetillas/año y diagnóstico de lupus eritematoso sistémico con actividad mucocutánea y articular de…
Resumen El quilotórax es una colección de quilo en la cavidad pleural resultante de las fugas desde los vasos linfáticos, por lo general, desde el conducto torácico. Se informa el…
Resumen La pericarditis puede ser de origen infeccioso, neoplásico, inmunológico o secundario a hipoparatiroidismo, uremia y a diálisis. Los taponamientos son frecuentes en las pericarditis neoplásicas, tuberculosas, urémicas, en el…
Resumen La mucopolisacaridosis tipo I (MPS I) es la enfermedad de almacenamiento lisosomal prototipo. Se distingue por la deficiencia de la enzima a-L-iduronidasa, que resulta en la acumulación de glucosaminoglucanos…
Resumen Comunicamos el caso de una paciente de 60 años de edad con carcinoma tímico, positivo para GLUT-1 en los estudios de inmunohistoquímica así como concentraciones elevadas de captación de…
Resumen El síndrome antifosfolipídico es una enfermedad autoinmunitaria que se distingue por la combinación de trombosis venosa y arterial, cuya forma de manifestación es muy diversa, el infarto agudo de…
Resumen El coma mixedematoso es la manifestación más extrema del hipotiroidismo; es una afección poco común pero potencialmente mortal. Se reportan pocos casos en la bibliografía; sin embargo, todos coinciden…
Resumen La parálisis periódica tirotóxica es una complicación rara del hipertiroidismo que amerita tratamiento en sala de urgencias o en la unidad de cuidados intensivos. Se distingue por episodios recurrentes…
Resumen El aldosteronoma es un adenoma de la corteza suprarrenal secretor de aldosterona, que es la principal causa de hiperaldosteronismo primario; se diagnostica principalmente a la edad de 30 a…
Resumen La endocarditis infecciosa es la inflamación del endocardio con daño de las válvulas cardiacas de origen infeccioso, principalmente bacteriano; es una enfermedad grave con mortalidad entre 18 y 30%….