Apego a la buena indicación de antibióticos en un hospital de segundo nivel de atención

Adherence to the proper use of antibiotics in a second-level of care hospital.

Med Int Méx 2025; 41 (9): 555-563. https://doi.org/10.24245/mim.v41i9.10500

Josué Israel López Valdés,1 David Aram Méndez Contreras,2 Juan Carlos Lara Castañeda,3 Miguel Solís Barraza4

1 Unidad de Cuidados Intensivos.

2 Servicio de Medicina Interna.

3 Servicio de Infectología.

4 Nutriólogo clínico especializado, Departamento de Nutrición Clínica Especializada.

Hospital General Regional 66, IMSS, Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

Resumen

OBJETIVO: Determinar el porcentaje de apego a la buena práctica de administración de antibióticos en un hospital de segundo nivel de atención.

MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal efectuado en pacientes mayores de 18 años, hospitalizados, con prescripción de antibióticos. La buena indicación de antibióticos se definió como la administración correcta del antibiótico para tratar la infección con cobertura, dosis, combinación y duración correctas, además de los cultivos solicitados. La muestra se dividió con base en el apego; se hizo un análisis comparativo de las variables recolectadas y se estimaron razones de momios mediante regresiones logísticas.

RESULTADOS: Se evaluaron 500 pacientes a lo largo de 4 meses, con edad media de 52 años (rango intercuartílico : 40-62), predominio de sexo masculino (52%) y hospitalización durante 5 días (RIC: 3-9). El buen apego se cumplió en el 42.4% de la muestra. El servicio con menor apego fue el de cirugía. El principal motivo del mal apego se relacionó con la dosis correcta. El principal foco infeccioso fue la piel y los tejidos blandos (22.8%) La bacteria más aislada fue Staphylococcus aureus.

CONCLUSIÓN: El porcentaje de apego adecuado según los criterios de este estudio fue del 42.4%, con diferencias de acuerdo con el sitio de atención y el tipo de infección.

PALABRAS CLAVE: Resistencia antibiótica; infecciones; cultivo.

Abstract

OBJECTIVE: To determine the percentage of adherence to good antibiotic administration practice in a second-level hospital.

MATERIALS AND METHODS: Cross-sectional study, in hospitalized patients over 18 years of age with prescribed antibiotics. Proper antibiotic use was defined by correct antibiotic prescription for infection and correct coverage, dose, combination, and duration; in addition to the requested cultures. The sample was divided into two based on adherence, performing a comparative analysis of the variables collected, odds ratio were calculated using logistic regression.

RESULTS: A total of 500 patients were evaluated over a period of 4 months, with an average age of 52 years (interquartile range : 40-62), predominance of male sex (52%), and length of stay of 5 days (IQR: 3-9). Good adherence was achieved in 42.4% of the sample. The service with the lowest adherence was surgery. The main reason for poor adherence was related to the correct dosage. The primary infectious focus was in soft tissues (22.8%). The most isolated bacterium was Staphylococcus aureus.

CONCLUSION: Proper use percentage according to the criteria of this study was 42.4%, with differences based on the care site and the type of infection.

KEYWORDS: Antibiotic resistance; Infections; Culture.

Recibido: 22 de abril 2025

Aceptado: 27 de mayo 2025

Correspondencia

Josué Israel López Valdés

[email protected]

Este artículo debe citarse como: López-Valdés JI, Méndez-Contreras DA, Lara-Castañeda JC, Solís-Barraza M. Apego a la buena indicación de antibióticos en un hospital de segundo nivel de atención. Med Int Méx 2025; 41 (9): 555-563.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *