Signo de la arteria cerebral media hiperdensa
RESUMEN El signo de la arteria cerebral media hiperdensa (SACMH) es indicador indirecto de isquemia cerebral que correlaciona con la oclusión de la arteria cerebral media. Se manifiesta como un…
RESUMEN El signo de la arteria cerebral media hiperdensa (SACMH) es indicador indirecto de isquemia cerebral que correlaciona con la oclusión de la arteria cerebral media. Se manifiesta como un…
RESUMEN El objetivo de la quimioterapia es la destrucción de células tumorales, se clasifica en: adyuvante, neoadyuvante o de inducción, concomitante con radioterapia, paliativa, monoterapia, poliquimioterapia, combinada y secuencial. Los…
RESUMEN El lupus eritematoso generalizado (LEG) es una enfermedad autoinmunitaria multisistémica. Las manifestaciones pleuropulmonares se presentan en más de la mitad de los pacientes afectados durante el curso clínico de…
RESUMEN El cólera morbus afectó por primera vez a la población de Guadalajara en 1833. La pandemia se diseminó por muchos estados de la república y su efecto fue realmente…
RESUMEN La espectroscopia de infrarrojo cercano o NIRS (near-infrared spectroscopy) es un método óptico de diagnóstico no invasivo que utiliza la absorción o reflexión de determinada longitud de onda producida…
RESUMEN Introducción: el examen histopatológico del hígado obtenido por biopsia percutánea es considerado tradicionalmente como el procedimiento de elección para evaluar el grado de fibrosis. Sin embargo, es un procedimiento…
RESUMEN La infección por el poliomavirus JC es una entidad poco diagnosticada que ocurre en el contexto de inmunosupresión severa. Existen varios contextos clínicos en los que ocurre la activación…
RESUMEN Objetivo: la infección por virus de la influenza ha ocasionado varias pandemias, la última en el 2009. El objetivo de este estudio fue describir el comportamiento metabólico de pacientes…
RESUMEN La enfermedad vascular cerebral (EVC) engloba un conjunto de trastornos clínicos debidos al aporte insuficiente de sangre al cerebro. Existen diversos factores de riesgo que podemos clasificar como modificables…
RESUMEN Antecedentes: la importancia de las alteraciones de los lípidos radica en la fuerte relación que existe entre éstas y la enfermedad cardiovascular en la población general, lo que lleva…