Todas las publicaciones de
Artículos Originales
Resumen Antecedentes: las adipocitocinas son péptidos producidos por el tejido adiposo que participan en la regulación de la resistencia a la insulina y la inflamación y juegan un papel decisivo…
Resumen Antecedentes: el punto de corte de susceptibilidad de S. aureus con vancomicina recientemente se redujo de 4 a 2 μg/mL por mala respuesta, ahora se cuestiona si debe reducirse…
Resumen Antecedentes: la fibrilación auricular, que afecta a 2% de la población, se duplicará en los próximos 50 años. Los varones son los más afectados. Este padecimiento duplica la tasa…
Resumen Antecedentes: la incidencia de las infecciones fúngicas severas ha aumentado, por ello es importante identificar los factores predisponentes y definir con criterios clínicos el inicio temprano de un tratamiento…
Resumen Antecedentes: los factores de riesgo cardiovascular, especialmente la diabetes mellitus 2, la hipertensión arterial y la hipercolesterolemia, son predictores de morbilidad y mortalidad cardiovascular y renal; su control reduce…
Resumen Antecedentes: el mesotelioma es un cáncer poco común, cuya incidencia se ha relacionado con la falta de protección personal por las prácticas de higiene industrial del pasado. En México…
Resumen Antecedentes: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica se asocia con importantes costos derivados de la atención médica por su tasa de morbilidad y cantidad de admisiones hospitalarias, así como con…
Resumen Antecedentes: en 2012 la prevalencia de hipertensión arterial en México fue de 31.5%. Su tratamiento genera altos costos por la creciente demanda de atención a los problemas crónico-degenerativos. Objetivo:…
Resumen Antecedentes: varias citocinas y factores de crecimiento están implicados en la aparición de la nefropatía diabética, entre ellos el factor transformante de crecimiento β-1 (TGF-β1), mismo que favorece la…
Resumen Antecedentes: la hipoglucemia es una complicación aguda frecuente en los pacientes con diabetes mellitus y conlleva un efecto negativo en la morbilidad, mortalidad y la calidad de vida de…