Todas las publicaciones de
Caso Clínico
Resumen La dilatación gástrica aguda es una entidad nosológica con incidencia baja, potencialmente mortal debido al alto riesgo de perforación gástrica. Se reporta mortalidad, incluso, de 80 a 90%. Se…
Resumen La neumocistosis es una infección oportunista causada en el humano por Pneumocystis jirovecii, un microorganismo micótico atípico considerado uno de los principales patógenos oportunistas en pacientes con VIH. Entre…
Resumen Las vasculitis son un grupo de padecimientos de origen no determinado, cuya principal característica es la oclusión progresiva de la luz arterial hasta alcanzar la oclusión total de la…
Resumen La causa de las enfermedades pericárdicas es variada y compleja; el pericardio responde en la mayoría de los casos de manera no muy específica, limitándose generalmente a la inflamación…
Resumen Serratia marcescens es miembro del género Serratia, que forma parte de la familia de las enterobacterias. Es un bacilo gramnegativo, móvil y no formador de esporas. Serratia marcescens es…
Resumen En 1992 se realizó el primer reporte de mediastinitis en pacientes adictos a heroína infectados con VIH, así como múltiples infecciones concomitantes. Después de este informe ha habido pocos…
Med Int Méx. 2017 julio;33(4):548-554. González-Hernández G1, González-Rosas IA2, Pérez-Calatayud AA3, Carrillo-Esper R4 1 Servicio de Urgencias, Hospital General Enrique Cabrera, Ciudad de México. 2 Cardiología intervencionista, Hospital Juárez de México, Ciudad de…
Med Int Méx. 2017 julio;33(4):540-547. Córdova-Pluma VH1, Vega-López CA2, Alarcón-Sotelo A3, Riancho-Guzmán JA4, Almeida-Navarro JS5, Salinas-Lezama E3 1 Secretario general del Consejo Mexicano de Medicina Interna. 2 Médico especialista en Medicina Interna. 3 Residente…
Med Int Méx. 2017 julio;33(4):533-539. Campollo-Rivas O, Torres-Delgado OP, Becerra-García M Clínica para dejar de fumar, Departamento de Clínicas Médicas, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la…
Med Int Méx. 2017 julio;33(4):526-532. Manzur-Sandoval D1, Valdez-Hernández P1, Oseguera-Moguel J2 1 Departamento de Medicina Interna. 2 Departamento de Cardiología. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México. Resumen El infarto…