marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
marzo 22, 2019 0
en Uncategorized
    • Aviso de privacidad
    • Envío de artículos
    • Contacto
    Busca en este sitio
    Buscar:
    Etiquetas
    artritis reumatoide calidad de vida choque séptico COVID-19 diabetes diabetes mellitus diabetes mellitus tipo 2 diagnóstico diálisis peritoneal educación médica enfermedad renal crónica factores de riesgo hemodiálisis hemoglobina glucosilada hemorragia hipertensión hipertensión arterial hipoglucemia hipotiroidismo infarto agudo de miocardio inflamación insuficiencia cardiaca insuficiencia renal crónica lesión renal aguda lupus eritematoso sistémico Medicina Interna mortalidad México neumonía obesidad pandemia prevalencia pronóstico riesgo cardiovascular SARS-CoV-2 sepsis sobrepeso síndrome coronario agudo síndrome metabólico tratamiento trombosis tuberculosis vasculitis ventilación mecánica VIH
    Categorías
    Alflorex-Menarini Artículo de Opinión Artículo de revisión Artículos Originales Carta al Editor Caso Clínico Comunicaciones breves Consenso Coriatros-Siegfried Rhein Coriatros-Siegfried Rhein-SIN IPP Coriatros -Siegfried SIN IPP Cortax Diovan y Exforge-Siegfried-SIN IPP Editorial Everest-Liomont SIN IPP EVOCS III-Liomont SIN IPP EVOCS respitratorias-Liomont Fenidantoin-Italmex-CON IPP Gantena-Senosiain CON IPP Garbican-Liomont SIN IPP In Memoriam Italdermol-Italmex-CON IPP Kirruz Italmex IPP Legalon-Meda Lunarium-Italmex-CON IPP Lunarium Y NEOCHOLOAL-Italmex-SIN IPP Neocholoal-S-Italmex-CON IPP Neuroflax-Sanfer-CON IPP Oksen-Senosiain CON IPP Quadriloid-Liomont Resumen Revisión Revisión Narrativa Revisión sistemática Revisón Rincón del Internista Rovartal -Siegfried SIN IPP Rovartal NF-Siegfried Rhein-SIN IPP Seltaferon-Liomont-SIN IPP Stadium-Sanfer-CON IPP Suplemento SUPRADOL-Liomont Thioctacid-Meda Vontrol-Sanfer-CON IP Zinolox-Liomont SIN IPP
    Archivo
    marzo 2019
    Medicina Interna de MéxicoMedicina Interna de México
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    • Inicio
    • Nosotros
      • Acerca de la revista
      • Aviso de privacidad
    • Histórico
    • PARA ENVIAR ARTÍCULOS
      • Plataforma OJS
      • Instrucciones para los autores
      • Carta de cesión de derechos
      • [email protected]
    • Ayuda
    Información exclusiva para los profesionales de la salud

  • julio 5, 2017 0

    Experiencia clínica con un simbiótico (Bifidobacterium longum AW11- Fos cc. Actilight) en el alivio del estreñimiento y otros síntomas digestivos

    Med Int Méx. 2017 julio;33(4):476-486. Valdovinos-Díaz MA1, Abreu y Abreu AT2, Frati-Munari AC3 1 Profesor de Gastroenterología. Laboratorio de Motilidad Gastrointestinal, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de…

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 5, 2017 0

    Correlación clínica del triage con el diagnóstico clínico de ingreso y egreso realizado en los pacientes que acuden al servicio médico de urgencias de un hospital privado

    Med Int Méx. 2017 julio;33(4):466-475. Velázquez-Guzmán MA1, Morales-Hernández AE2, Fonseca-Carrillo I3, Brugada-Yáñez A3 1 Médico interno de pregrado. 2 Médico residente de cuarto año de Medicina Interna. 3 Médico tratante del servicio de Urgencias….

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 5, 2017 0

    Extubación fallida en una unidad de cuidados intensivos de la Ciudad de México

    Med Int Méx. 2017 julio;33(4):459-465. Sosa-Medellín MA1, Marín-Romero MC2 1 Médico especialista en Medicina de Urgencias y Medicina Crítica. Adscrito a la Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad Médica de Alta Especialidad Núm….

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 5, 2017 0

    Metástasis cerebrales en pacientes con cáncer de tiroides

    Med Int Méx. 2017 julio;33(4):452-458. Cacho-Díaz B1, Spínola-Maroño H1, Granados-García M1, Reyes-Soto G1, Cuevas-Ramos D2, Herrera-Gómez A1, Olvera-Manzanilla E1 1 Unidad de Neurociencias. 2 Departamento de Endocrinología. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y…

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 5, 2017 0

    Síndrome metabólico y actividad de la enfermedad en pacientes con lupus eritematoso sistémico

    Med Int Méx. 2017 julio;33(4):443-451. Batún-Garrido JAJ1, García-Padrón OA1, Hernández-Núñez E1, Olán F1, Salas-Magaña M2 1 Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Gustavo A Rovirosa Pérez, Villahermosa, Tabasco. 2 Universidad Juárez Autónoma de…

    en Artículos Originales Lee mas

    julio 5, 2017 0

    La pseudociencia y los falsos investigadores

    Pseudoscience and false researchers. Med Int Méx. 2017 julio;33(4):439-441. Alberto Lifshitz Secretaría de Enseñanza Clínica, Facultad de Medicina, UNAM. Las pseudociencias incluyen una variedad de materias basadas en prácticas, experiencias y…

    en Editorial Lee mas

    mayo 16, 2017 0

    El monarca de las sombras / El cuerpo eléctrico / El Laberinto de los Espíritus

    Manuel Ramiro H. Med Int Méx. 2017 mayo;33(3):436-437. Javier Cercas El monarca de las sombras Penguin Random House. México 2017 Cercas es un escritor español, extremeño que se avecindó muy…

    en Rincón del Internista Lee mas

    mayo 16, 2017 0

    Cardiomiopatía de takotsubo secundaria a sepsis. Una asociación poco frecuente

    Med Int Méx. 2017 mayo;33(3):427-435. Carrillo-Esper R1, Rosado-Garduño P2, Ramírez-Ambriz PM3, Sánchez-Zúñiga MJ4 1 Academia Nacional de Medicina. Academia Mexicana de Cirugía. Jefe de División de Áreas Críticas de CENIAC….

    en Caso Clínico Lee mas

    mayo 16, 2017 0

    Granulomatosis con poliangitis, granulomatosis de Wegener

    Med Int Méx. 2017 mayo;33(3):421-426. León-Ortiz AG, Guáman-Crespo JO, Sánchez-Zúñiga MJ, Carrillo-Esper R Servicio de Urgencias Médicas y Quirúrgicas, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México. Resumen…

    en Caso Clínico Lee mas

    mayo 16, 2017 0

    Un caso raro de acidosis láctica persistente

    Med Int Méx. 2017 mayo;33(3):415-420. Dehesa-López E1, Hernández-Quintero DA2, Peña-Peredia HG2, Salas-Zazueta RR2, Tamayo-García B2, Rochin-Terán JL3 1 Departamento de Medicina Interna. Director de Investigación. 2 Médico pasante de servicio…

    en Caso Clínico Lee mas
    1 … 142 143 144 … 164

    La revista Medicina Interna de México es el órgano oficial del Colegio de Medicina Interna de México. Revista bimestral. Editor responsable: Enrique Nieto R. Reserva de Título de la Dirección General del Derecho de Autor (SEP) número 04-2021-060918445800-203. Certificado de Licitud de Título número 11967 y Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (SeGob) número 8375. Autorizada por SEPOMEX como Publicación Periódica. Registro número PP09-1501. Publicación indizada en Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica/html), en el Directorio de Revistas Latindex (http://www.latindex.org), en la Base de Datos Internacional de EBSCO (MedicLatina) y en LILACS. Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV. Domicilio de la publicación: Av. Chamizal 97, Colonia La Trinidad, Texcoco 56130, Estado de México. E-mail: [email protected]

    Medicina Interna de México